Archivo de la categoría: Diseño gráfico

Trabajos de diseño gráfico realizados por el autor

Un «meme» de Facebook creado por Juanjo Delgado consigue llegar a más de 50.000 personas

Cansado ya de las numerosas invitaciones a juegos de Facebook tipo «Candy Crush Saga» que recibo a diario se me ocurrió crear un meme para darlo a conocer a través de las redes sociales de la Marca de Garantía «Torrezno de Soria» y promocionarla aprovechando el efecto viral que preveía que iba a tener.

En Facebook el efecto fue tremendo… superior al que yo pensaba. En pocos días se alcanzaron las 50.000 personas y fue compartido en casi 1.000 ocasiones.

Meme del Torrrezno de Soria en Facebook

Meme del Torrrezno de Soria en Facebook

A la fecha de publicación de esta entrada (15 de marzo de 2015), el meme arroja las siguientes cifras: 52.384 personas alcanzadas, compartido en 927 ocasiones, 242 «Me gusta» y 12 comentarios. A esto habría que añadir lo que se ha movido por Whatsapp, que es imposible de calcular.

Superar la barrera de las 50.000 personas puede parecer algo ridículo sin tener en cuenta el lugar de donde partió la idea: Soria. Nuestra provincia tiene 92.221 habitantes y la capital 39.516 (ambos datos del Padrón a 1 de enero de 2014 obtenidos de www.ine.es). El efecto viral de este meme significa llegar a toda la ciudad de Soria y parte de la provincia o a más de la mitad de la provincia de Soria, como lo queramos ver…

Ya les gustaría a muchas campañas publicitarias conseguir un alcance tan elevado con mínimos costes como los generados por ésta: una buena idea y unos pocos minutos de diseño.

No te quedes sin tu meme del Torrezno de Soria. Descárgalo aquí y compártelo, como si de un buen Torrezno de Soria se tratara:

Meme del Torrrezno de Soria en Facebook

No me invites más a jugar. Invítame a un Torrezno de Soria

Nuevo proyecto: el blog de mi boda

Aunque yo pensaba que era una de las últimas tendencias en bodas, me he dado cuenta de que en la red hay decenas de ejemplos y decenas de empresas que comercializan webs y blogs para bodas. Lo cierto es que en mi círculo más cercano puede resultar algo novedoso pues he asistido a muchas bodas en los últimos años y ninguna de ellas disponía de algo semejante.

El caso es que yo tenía claro que el día que me casara me iba a embarcar en el apasionante proyecto de crear una web (humilde, eso sí) en la que poder ofrecer información a nuestros invitados y, por supuesto, accesible con un dominio con nuestros nombres, fácil de recordar.

Lo que parecía lejano se ha presentado casi sin pensarlo y, dicho y hecho, ya está aquí nuestra web (en este caso blog) LourdesyJuanjo.es:

LourdesyJuanjo.es

Como suelo hacer siempre, la web iba a ser 100 % artesanal, en html, pero una vuelta por los temas de WordPress me hizo desestimar esa idea. El tema Ever After era exactamente lo que yo buscaba. Eso unido a unos cuantos detalles personalizados hacen que haya quedado francamente contento con el resultado.

¿Por qué una web / blog de boda?

Los que creemos en este mundo de las TIC y el diseño gráfico lo vemos muy claro pero la gran mayoría de la gente se hará esta pregunta y pensará que he perdido el tiempo creando este blog.

Cuando entregas las invitaciones, hay algún asunto de la boda que aún no está cerrado (por ejemplo los horarios de los autobuses o los lugares concertados para el alojamiento de los invitados) y hay otros que pueden sufrir cambios o se van actualizando con el tiempo, además, por muy bonito que hagas el plano de ubicación del lugar de celebración (como nos ha hecho el nuestro Arteprint), nunca es tan útil como uno de Google Maps o unas imágenes de Street View insertadas en la web / blog.

Básicamente os he dejado claro lo que incluye mi blog, aún así os lo describo rápidamente. Por un lado, una breve biografía en plan distendido y simpático de cada uno de los contrayentes para que aquellos invitados que no los conozcan sepan con quién se van a encontrar el día de la boda. Información y mapas del lugar de la ceremonia y la celebración. Horarios de los autobuses y ubicación del lugar de salida. Lugares concertados para el alojamiento de los invitados. Y cómo no, dos apartados interactivos, uno para confirmar la asistencia y un libro de visitas. Por supuesto, al entrar al blog aparecen todas las novedades del evento, con posibilidad de destacar algunas de ellas en portada.

Además, se me ocurrió diseñar un logotipo basado en la imagen de los novios, con la fecha del enlace y la url del blog, presente en las invitaciones, los sobres, las minutas, etc.

LourdesyJuanjo.es

Rizando el rizo de lo frikie, en las invitaciones y en un díptico que se entrega adjunto con un plano e información de utilidad, hemos incluido códigos QR con acceso al blog.

Está claro que los fines de semana lluviosos de este invierno-primavera dan para mucho…